jueves, 4 de febrero de 2010

Reflexión

Imágenes en movimiento

Me pareció interesante el movimiento y el cambio cronológico que existe en la utilizaciones las imágenes en movimiento.En los 50 el video fue cómplice de la liberación del cuerpo como concepto artístico y en los 60 comenzaron los artistas a utilizar la televisión, convirtiendola en un instrumento lleno de posibilidades, donde alcanzó un publico de masas consumista. En los 70, con el videoarte, formo parte de acontesimientos muy importantes, como protestas, guerras...etc.

El video, a llegado a ser conocido para todos y forma parte de la vida cotidiana, aunque existen muchas formas y direcciones en que va enfocado, lo que lo hace, un medio de expresión con oportunidades amplias.


¨nuestra vida es mitad natural y mitad tecnologia¨, Nam June Paik

1 comentario:

  1. La reflexión que haces tiene que ser acotada en el tiempo: es muy diferente la idea de "video" y la de "televisión", ya que en los años 50s no existía el video como tal... Todavía no vemos eso en clase, ya que estamos viendo los orígenes del cine... así que calma, ya llegaremos a eso...

    ResponderEliminar